Encender el crecimiento financiero: El impacto del proyecto INFINITY en la educación financiera de los inmigrantes
La alfabetización financiera reviste una enorme importancia para los inmigrantes que desean labrarse un futuro próspero. Las estadísticas revelan que muchos inmigrantes se enfrentan a importantes obstáculos financieros. Un estudio realizado por el Banco Central Europeo reveló que sólo el 38% de los inmigrantes afirmaban sentirse seguros de sus conocimientos financieros. El acceso a los servicios financieros básicos y a una educación financiera adaptada también sigue siendo limitado para muchos inmigrantes, lo que dificulta su bienestar financiero. INFINITY adopta un enfoque integral de la educación financiera, reconociendo que va más allá de los conceptos tradicionales.
Al incorporar elementos de espíritu empresarial, competencias interpersonales y sostenibilidad, el proyecto dota a los migrantes de las herramientas necesarias para tener éxito en diversos aspectos de su vida financiera. Las estadísticas demuestran que los programas de educación financiera centrados en el espíritu empresarial pueden tener un impacto transformador. Según un estudio del Banco Mundial, los migrantes que reciben formación empresarial tienen más probabilidades de crear sus propias empresas, lo que se traduce en un aumento de las tasas de autoempleo y de la autonomía económica. Impacto en la estabilidad financiera familiar La mejora de los conocimientos financieros de los inmigrantes no sólo beneficia a los individuos, sino que también tiene un efecto dominó positivo en sus familias. Las estadísticas indican que la mejora de los conocimientos financieros y de la capacidad de toma de decisiones contribuye a una mayor estabilidad financiera familiar.
De hecho, una encuesta realizada por la OCDE reveló que los hogares con mayores conocimientos financieros experimentan menos dificultades económicas. Beneficios para las generaciones futuras Invertir hoy en los conocimientos financieros de los inmigrantes reporta beneficios a largo plazo para las generaciones futuras. Al dotar a los inmigrantes de conocimientos financieros esenciales, les capacitamos para transmitir a sus hijos valiosas habilidades y hábitos financieros. Las investigaciones demuestran que los niños cuyos padres tienen mayores conocimientos financieros tienen más probabilidades de mostrar comportamientos financieros responsables en la edad adulta. Esfuerzos de INFINITY para mejorar el acceso y la inclusión El acceso a los servicios financieros sigue siendo un reto importante para muchos inmigrantes.
INFINITY se dedica a derribar barreras y mejorar la inclusividad. INFINITY reconoce la importancia de superar las barreras que dificultan la participación financiera y capacita a los migrantes para aprovechar las oportunidades de crecimiento. Las estadísticas revelan la acuciante necesidad de actuar, ya que un estudio realizado por la Comisión Europea reveló que el 42% de los migrantes tienen dificultades para acceder a los servicios financieros. El proyecto aprovecha los avances tecnológicos para mejorar el acceso. Con la creciente popularidad de los servicios digitales, el proyecto aprovecha las plataformas digitales para ampliar la inclusión financiera. Según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones, la adopción de soluciones financieras digitales puede mejorar el acceso financiero de hasta 1.700 millones de personas no bancarizadas en todo el mundo, entre ellas muchos inmigrantes.
Colaboración para un cambio sostenible El cambio sostenible sólo es posible mediante la colaboración. El proyecto INFINITY se nutre de las asociaciones entre organizaciones, instituciones y personas comprometidas con el empoderamiento de los migrantes a través de la educación financiera. Para abordar todos los retos, INFINITY trabaja en estrecha colaboración con instituciones financieras, responsables políticos y organizaciones comunitarias. Mediante el fomento de la colaboración, el proyecto aboga por productos y servicios financieros adaptados a las necesidades específicas de los inmigrantes.
Este enfoque colaborativo tiene el potencial de transformar el panorama financiero, garantizando que los migrantes tengan las mismas oportunidades de abrir cuentas bancarias, acceder al crédito y utilizar servicios de remesas asequibles.

Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo y Cultural Europeo (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de las mismas. 2022-1-DE02-KA220-VET-000086853

